miércoles, 7 de febrero de 2018



Los museos más importantes

GALERIA DEL CASTILLO DE PRAGA
La galería de arte de Bohemia

Sede de la Galería
En 1526, la corona de Bohemia recayó en la casa de Habsburgo. El primer soberano austríaco en Praga fue Fernando I, cuyo hijo y sucesor fue Maximiliano II. Eran los tiempos de la Reforma y la Contrarreforma. Jan Hus, religioso checo, llevó la fe reformada a Bohemia, que siguió siendo un área de constantes disputas entre las iglesias cristianas separadas.
El hijo y sucesor del emperador Maximiliano II Rodolfo: inteligente y educado, pero enfermo, tanto física como mentalmente; nunca contrajo matrimonio y se mostró muy desinteresado  por la política; sus pasiones fueron la ciencia y las artes, y se sentía atraído por la alquimia y la astronomía. Su lugar preferido para residir era Praga y durante su reinado la ciudad floreció como nunca antes lo había hecho. Las mentes científicas por las que se hizo rodear en la corte incluían al astrónomo danés Tycho Brahe y su pupilo Johannes Keppler, quien construyó el primer telescopio astronómico y descubrió lo que se conoce como las Leyes de Keppler.
Dido y Eneas, de Karel Skréta.
Muchos de los predecesores de Rodolfo habían sido mecenas y coleccionistas de arte, incluido Maximiliano I, quien llevara a la corte al manierista italiano Arcimboldo. Rodolfo continuó la tradición y adquirió  pinturas de Pieter Brueghel, el mayor, con sus poderosas la época, cuando formar galerías de arte intacta y puede admirarse en él y  pesimistas  demostraciones  de  lujuria carnal y atrocidades de la guerra. Su colección era la mayor en la Europa cuando formar galerías de arte era una actividad muy popular entre los príncipes. Praga, una obra maestra arquitectónica, se convirtió en un espléndido tesoro de pinturas, esculturas y objetos de arte.
 Los saqueos artísticos durante la guerra
Rodolfo II falleció en 1612 y lo sucedió su hermano Matías, un fanático papista que hundió al país en la Guerra de los Treinta Años, que inició en Praga cuando dos consejeros imperiales fueron arrojados a través de una ventana del castillo (Defenestración de Bohemia, 1618).

La parabola de los hombres ciegos, de Pieter Brueghel El Viejo
Aun después que la guerra terminó, Bohemia siguió siendo una zona de disturbios militares. Las colecciones de arte de Rodolfo quedaron mermadas como resultado de la pérdida de muchas piezas; sin embargo, la mayor parte quedó intacta y puede admirarse en el castillo real en Hradcany. La colección volvió a recuperarse con el gobernante que siguió a Matías: Fernando II, emperador cuya respuesta radical a la Reforma originó la Guerra de los Treinta Años. Es poco conocido que era que también era un coleccionista y amante del arte con igual obsesión, lo que contribuyó para preservar los tesoros los tesoros coleccionados por sus predecesores.

 EI Rafael checo
La coronación de la virgen, de Hans von Aachen
La colección  contiene  alrededor  de 70 piezas, que incluyen obras maestras del arte europeo realizadas por artistas como Hans von Aachen. Este manierista nació en 1552 en Colonia, y terminó en la corte del Emperador Rodolfo II después de realizar varios viajes hasta que lo nombraron pintor  de la corte.
Junto con Arcimboldo, siguió lo que se conoce como manierismo rodolfiano; en su caso, significa una técnica perfecta con un estilo de pintura extremadamente complicado. Después de la muerte de Rodolfo, Hans von Aachen entró al servicio de Matías, de quien pintó un retrato que se encuentra en la Galería del Castillo junto a obras de Tiziano, “Mujer joven en el baño”, Pedro Pablo Rubens y Paolo Veronese.
La Galería también cuenta con ejemplos de arte bohemio genuino, de Jan Kupecky, por ejemplo. Este artista, hijo de padres protestantes que huyeron a Eslovaquia para escapar de la persecución, nació en 1667 y viajó por toda Europa; estudió en Italia y se inspiró con las obras de Caravaggio, pero en su producción se observa la influencia  holandesa. Se hizo famoso y reconocido por sus retratos. 
   
Cena de Emaus, de Paolo Veronese
Otro artista barroco checo fue Karel Skréta, quien también provenía  de  una familia protestante, era un converso que se volvió  un  pintor  industrioso  en  arte religioso y se ganó el sobrenombre de "El Rafael checo". Las obras de Skréta y Kupecky en la Galería del Castillo marcan los inicios del arte checo independiente.

Bibliografía: Enciclopedia Visual, de Editorial Coordillera de los Andes.

Obras de arte cortesía de: Mi mundo viajero. WahooArt.com. laminas y poster. Reprodart.com. Pinturas em telas. Avantgarde Prage.

No hay comentarios:

Publicar un comentario