miércoles, 21 de febrero de 2018


Los museos más importantes del mundo

EL KUNSTHISTORISCHES MUSEUM


El Kunsthistorisches Museum es uno de los museos más importantes del mundo. Fue construido por el emperador Francisco José para albergar las colecciones imperiales y contiene objetos que abarcan cinco milenios: desde la época del antiguo Egipto o la antigua Grecia, hasta el final del siglo XVIII. Estos objetos dan testimonio de la pasión del emperador y de los archiduques de la casa de Habsburgo. Cabe destacar las obras de arte del Renacimiento y del Barroco. Resulta también un gran deleite artístico la magnífica arquitectura del museo en la Ringstrasse y el ciclo de pinturas en la imponente escalinata.

Añadir leyenda

En 1891 se construyó el Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte), cerca del Palacio Imperial, para guardar las extensas colecciones de la casa imperial. Con su colección de obras importantes y la colección de Bruegel más grande del mundo figura hoy entre las colecciones de arte más destacadas del mundo.
La pinacoteca alberga numerosas obras principales de la historia del arte occidental, entre ellas, la “Madona en el campo“, el “Arte pictórico“ de Vermeer, los cuadros de las infantas de Velázquez y obras maestras de Rubens, Rembrandt, Durero, Tiziano y Tintoretto. La colección de antigüedades y de arte oriental y egipcio fascina con tesoros  de culturas enigmáticas de épocas pasadas.
La Kunstkammer de Viena que contiene rarezas de las antiguas cámaras del tesoro y cuartos de las maravillas de los Habsburgo, celebró en marzo de 2013 una fastuosa reapertura. La colección constituye una de las Cámaras de Arte más importantes del mundo y muestra preciosidades de épocas de la Edad Media, del Renacimiento y del Barroco. Como puntos culminantes han de mencionarse la Cámara de Arte del Emperador Rodolfo II, el Exotica-Komplex y la famosa Saliera.
Las tres plantas del museo albergan variadas colecciones: arqueología, escultura, artes aplicadas, armas, numismática y medallística. Las galerías de pintura se hallan en la planta noble y el segundo piso, este último dedicado a maestros menores.
En la planta baja se pueden ver las exposiciones dedicadas a las antigüedades orientales, griegas, romanas y de Egipto.
En las sucesivas salas se exponen momias, objetos que se utilizaban para el culto a los muertos, esculturas y elementos decorativos como son unas enormes columnas de piedra construidas en una sola pieza hace más de 4.000 años.
 La primera planta está dedicada especialmente a la pintura, con obras del siglo XV hasta el XIX ordenadas geográficamente; en un lateral del edificio se exponen la pintura neerlandesa, flamenca y alemana y, en el otro, obras de pintores italianos, franceses y españoles.
Se exponen pinturas de artistas muy variados entre los que cabría destacar a Velázquez, Canaletto, Tiziano, Rubens, Rafael o Rembrandt.

En la segunda planta se encuentra el Gabinete Numismático, donde se conserva una de las mayores colecciones de monedas y medallas del mundo, con más de 700.000 objetos.
A través de la exposición se puede ver la evolución del dinero, además de contemplar la medalla de oro más grande y la más pequeña del mundo.

  
         Bibliografía:
-KHM-Museumsverband el Weltmuseum Wien.
-Website Vienna ahora para siempre y Civitatis Viena.

                                                                        -Obras de arte cortesía de: Museo de Arte de Viena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario