jueves, 6 de septiembre de 2018



El libro de la semana:

EL MANUSCRITO DE AVICENA,
DE EZEQUIEL TEODORO



En la antigua Persia, en el siglo X d.C. Avicena es un joven médico cuyos méritos hacen que consiga acceso a la biblioteca de Bujará la cual contiene todo el saber disponible en la época. En la biblioteca, Avicena se va a empapar de conocimientos, los cuales plasmará en un manuscrito. Pero éste contiene un secreto peligroso por lo que no puede caer en malas manos. En la actualidad, el médico de familia Simón Salvatierra recibe la noticia de la desaparición de su esposa Silvia. Ésta es una importante investigadora que se encontraba en San Petersburgo al frente de una misteriosa investigación; tan misteriosa es que Simón ni siquiera sabe de qué se trata pues la cláusula de confidencialidad que Silvia había firmado y el poco contacto que ambos esposos han tenido en el último año han hecho que no sepa realmente nada de su trabajo. Simón coge el coche y se dirige a San Petersburgo para intentar conocer qué ha sido de su esposa. Cuando se encuentra aún en España, para en una estación de servicio para comer y repostar; al volver a su vehículo, es atacado por unos desconocidos. Afortunadamente, un valiente joven les ahuyenta y salva a Simón. El joven se llama Javier y, curiosamente, se dirige también a Rusia haciendo autostop por lo que Simón decide llevarle. Por otro lado, en Inglaterra, Alex, una trabajadora de un museo, descubre al volver a casa que alguien ha entrado en su apartamento y lo ha revuelto todo. Un inspector de policía llamado Jeff se va a implicar en el caso y va a acompañar a Alex en su aventura pues resulta que tampoco puede contactar con su padre el cual, curiosamente, también trabaja en San Petersburgo. Finalmente, una célula de Al Qaeda pulula alrededor de todos estos personajes. Quieren hacerse con algo que cambiará el curso de la Historia. ¿Podrán Samuel, Javier y Alex impedírselo?
“El manuscrito de Avicena”, publicada en 2011, es la primera novela del escritor y periodista español Ezequiel Teodoro. Aficionado a la novela histórica, comenzó a escribir relatos breves desde muy joven, algunos de los cuales han sido publicados con anterioridad, aunque su vida profesional ha estado volcada exclusivamente al periodismo, profesión que ejerce desde hace más de veinte años.
En este primer trabajo que marca su debut en el thriller histórico, el relato se desliza entre dos épocas: una, situada en Persia, en el año 1004, cuando el médico, filósofo y científico persa Avicena, termina de escribir en un pergamino su obra más importante, pero también la más peligrosa. La otra, en el año 2011, cuando el médico español Simón Salvatierra recibe una de las noticias más terribles: su esposa ha sido secuestrada por Al-Qaeda mientras estaba investigando un manuscrito milenario.
De esta manera, inesperada y tremenda, Simón se embarcará en una de las aventuras más peligrosas de su vida, que lo llevará a recorrer Europa en coche, llegando a lugares que jamás hubiera imaginado, descubriendo personajes y secretos del pasado desconocidos hasta ahora, y conociendo de cerca al mayor de los temores de la sociedad occidental.

Vida del autor
Ezequiel Teodoro nació en Ceuta y es periodista.  Ha cultivado el relato breve desde la adolescencia, publicando en una colección de relatos de la Escola d’Escriptura del Ateneu barcelonés y en diversas páginas literarias de Internet.
Desde que inició su andadura profesional ha trabajado en distintos medios de comunicación de carácter local y nacional (El Periódico de Ceuta, COPE, El Faro de Ceuta, El Pueblo de Ceuta, Europa Press, así como en distintas revistas de información). En los últimos años ha ejercido su profesión en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Fomento.
El autor del Manuscrito de Avicena, comenta:  “me precipité en la literatura cuando todavía vestía esos pantalones de pana con rodilleras que tanto le gustaban a mi madre, y que yo transigía en llevar porque aún no me alcanzaba la altura para rebelarme. Mis inicios fueron muy sencillos. De la mano de Mortadelo y Filemón, de Spiderman y los sobrinos del tío Donald, me zambullí en divertidas lecturas que me descubrieron un paisaje de colorido chillón y bocadillos repletos de interjecciones”.
Pronto se aficionó por las novelas juveniles. “En mi biblioteca se fueron haciendo hueco Momo, Cinco semanas en globo, Robison Crusoe, El Señor de los Anillos y la saga de la Fundación”.

El libro fue editado por Entrelineas Editores, Madrid, España, Va por su 3ª edición.


1 comentario: