Museos más importantes del mundo
GALERIA NACIONAL DE DUBLIN:
la primera casa de arte de Irlanda
Sede del Museo Nacional de Irlanda, Dublin |
La National Gallery of
Ireland, fundada en 1854, alberga una rica colección de más de 16.300 obras de
arte. Abarcando la historia del arte europeo occidental, desde alrededor de
1300 hasta la actualidad, la colección incluye artistas conocidos de Mantegna y
Tiziano a Monet y Picasso. Pinturas, esculturas, grabados, dibujos,
fotografías, archivos y material bibliográfico incluyen, además de objetos de
arte, cubiertos y muebles.
Los integrantes de la
familia Yeats realizaron grandes logros. El más conocido de ellos fue William
Butler Yeats, poeta galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1923. Su
padre, John Butler, fue un respetado pintor al igual que William, quien estudió
arte antes de quedar atrapado por la literatura.
Vista interior del museo |
Su hermano Jack, seis
años menor, fue un importante artista. Jack Yeats nació en 1871 y pasó su
infancia en Sligo, en la costa occidental de Irlanda, donde aprendió a amar su
topografía y la plasmó en repetidas ocasiones en sus pinturas. Sus primeros
trabajos fueron ilustraciones para los textos de John Millington Synge,
fundador junto con su hermano William del Abbey Theater, la Compañía Nacional
de Teatro de Irlanda. Jack Yeats, junto con Synge, viajó a la costa occidental
de Connemara; el estilo de sus primeros dibujos correspondía al Realismo, común
en Europa en los inicios del Impresionismo.
Renacimiento celta
Chica de lazo rojo |
Al igual que William,
Jack fue uno de los seguidores del Renacimiento celta, un movimiento de fines
del siglo XIX que acogió la vida espiritual irlandesa como parte de la batalla
por la independencia política de la nación a través del retorno a la historia y
a la mitología de Irlanda. Las pinceladas de Jack B. Yeats se tornaron más
inquietas y expresivas, hasta que llegaron a ser abstractas; sus obras
recuerdan a las de Kokoschka o Nolde.
La Galería Nacional
exhibe sus pinturas en el lugar de honor. Los edificios del Museo se encuentran
en su amada Plaza Merrion, en el centro de Dublín, la capital irlandesa en
donde existen casas, georgianas y en donde vivió la familia de John Butler
Yeats.
La Galería existe
desde 1864, pero la iniciativa para crearla empezó diez años antes, respaldada
por todo tipo de personas influyentes, incluyendo al rey de los ferrocarriles
irlandeses, William Dargan, y después patrocinada por el dramaturgo George
Bernard Shaw, también ganador del Premio Nobel de Literatura. En ella se
encuentran pinturas de Jack B. Yeats y de otras celebridades de la familia:
John, el padre, pintó retratos de sus dos hijos famosos. El de William muestra
a un joven de cabeza angosta; un mechón de cabello que cuelga sobre su pálida
frente; la mirada es penetrante y los labios tienen una expresión burlona. La
pintura es impresionante. El poco conocido John Butl Yeats era un hábil pintor.
Visita de la reina de
Saba al rey Salomón,
de Lavinia Fontana
|
En la Galería también
hay grandes colecciones de arte internacionales. Los Antiguos Maestros
italianos son ampliamente representados con Tiziano. Mantegna, Fra Angelico y
Caravaggio; un bella colección del Barroco danés. Con Ruisdael y Hobbema; los
españoles El Greco, Velázquez, Murillo y Picasso, y cuatro agradables obras de
Goya; entre los británicos están Hogarth, Reynolds y Gainsborough. Además, cuenta
con esculturas y todo tipo de obras de arte. La colección gráfica abarca folios
desde el siglo XV hasta el XX.
Las grandes
prioridades de la Galería son adquirir, conservar y exhibir el arte danés. Las obras
expuestas datan de albores del arte irlandés en el siglo XVII; sin embargo, en
el siglo XIX, los sentimientos nacionales dieron un giro político y los crueles
conflictos sociales también exaltaron la simpatía de los artistas. En un
principio, al igual que Europa, hubo cierta tendencia en mostrar la pobreza
idealizada, como “El flautista ciego”, de Joseph Patrick Haverty, y en “El vagabundo
sin hogar”, John Henry Foley. “La pintura La familia expulsada”, de Erskine
Nicho, testimonio de la práctica brutal de expropiar las tierras de los
campesinos durante la soberanía inglesa.
Naturaleza muerta con una mandolina |
Jean-Francois Millet
fue el primero en plasmar el tema de la vida en el campo dentro de la pintura
europea del siglo XIX. Millet vivió en Barbizon, y junto con Théodore Rousseau
estableció la primera colonia de artistas que llegó a ser importante para la
pintura paisajes; además de incontables franceses atrajo a pintores del
extranjero y el irlandés Nathaniel Hone Jr. (1831- 1917) también vivió en la
colonia durante un tiempo. Hone estudió en París y permaneció cerca de dos
décadas en Francia antes de regresar a las costas en el noreste de Irlanda. Se
casó con la acaudalada hija de un destilador de whisky, un golpe de suerte que
le permitió dedicarse con libertad al arte. En la Galería Nacional se encuentra
su producción completa y, en opinión de muchos historiadores del arte, es uno
de los pintores más importantes de Irlanda, pues sus obras muestran los
melancólicos paisajes, las praderas comunes y los tormentosos mares de Irlanda.
La última expansión de
la Galería ocurrió para la celebración del nuevo milenio, por lo que ostenta el
nombre de Ala del Milenio. El museo cuenta con áreas de estudio y ofrece todo
tipo de información multimedia. La cantidad de visitantes que recibe es
considerable, y no sólo llegan por la calidad de sus colecciones, sino por el
restaurante Fitzer's, que tiene más que ver con las artes culinarias que con
las bellas artes y se considera uno de los mejores en la ciudad.
Fuentes bibliográficas:
-Los museos más importantes del mundo. Enciclopedia Visual,
de Editorial la Cordillera.
-Website https://www.nationalgallery.ie
Obras de arte: Cortesía dehttps://www.nationalgallery.ie - https://www.visitdublin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario