El libro de la
semana
EL TENIENTE DE
BENGALA,
de Edison Marshall
El Teniente de
Bengala, de Edison Marshall es una novela de aventuras coloniales que
transcurre en la India y donde aparece una de las constantes de este narrador
ultra conservador y en ocasiones reaccionario: el mestizaje de su protagonista,
lo que origina un conflicto no de clase
sino racial. El chico que tiene la mitad de su sangre blanca quiere ser blanco
pese a los obstáculos que le impone la rígida sociedad en la que se
desenvuelve.
El Teniente de
Bengala es una de esas novelas donde pasa de todo a un ritmo endiabladamente
veloz. Hay romance, aventura, engaño, traiciones, heroísmo... Se trata de una excelente novela de
aventuras, y no es de extrañar que varias obras de este autor hayan sido
llevadas al cine.
Comenta Marshall
que “Buscando en la Enciclopedia tropezaron mis ojos con una biografía de un
hombre eminente que vivió en la Época Victoriana y cuyos trabajos me eran
conocidos de tiempo. Sirvió en el Servicio Secreto de la India, peregrinó a La
Meca disfrazado de árabe, hizo una traducción de Las Mil y Una Noches, y sus
exploraciones en el África Oriental le hicieron famoso y le dieron un lugar en
la Historia”.
La idea
de escribir esta novela se le ocurrió al leer la citada breve biografía de
Richard Burton —que este es el nombre del biografiado—, pero no lo tomó como
modelo a este hombre extraordinario sino que se inspiró en lo que él hizo y fue
para crear el tipo de protagonista que el lector verá vivir en las páginas de
este libro.
Sobre el escritor
Edison Tesla Marshall, escritor estadounidense, nacido el 29 de agosto de 1894
en Rensselaer en el estado de Indiana y fallecido en 1967, obtuvo gran
popularidad a partir de los años veinte con sus novelas de aventuras
históricas. Algunas de sus obras se
convirtieron en clásicos del cine.
Marshall estudió en
la universidad de Oregón, allí comenzó a vender sus primeros relatos. Durante
la guerra se alistó y realizó servicios de oficina en Augusta, allí se casaría
acabada la guerra. La década de los años veinte sus relatos de aventuras
históricas le convirtieron muy popular en Estados Unidos, convirtiéndose sus
lectores en millones. Comenzó a realizar obras de mayor tamaño y pasó del
relato a la novela. Una de las más populares de esta época fue “The Far Call and Isle of Retribution”,
que fue adaptada en el cine en la misma década de los veinte. Sin embargo,
sería en 1941 cuando Marshall vendió a la Fox los derechos de su novela, “Benjamin Blake” que esta adaptó bajo el
título “El hijo de la furia”, y una
década más tarde como “El tesoro del
Condor de Oro”. Posteriormente también se harían versiones de sus novelas “Yakee Pasha y Vikingos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario